
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN VICENTE
Organigrama Institucional
Nuestra oferta educativa cuenta con una estructura jerárquica muy bien definida como se puede interpretar del organigrama (ver cuadro de organigrama).
El ente o instancia ejecutora de todas las decisiones estará a cargo de La Rectoría, quien velará por el buen funcionamiento de La Institución. Para ello, es necesario constituir Comunidad Educativa: rector, maestros, estudiantes, a la cual se suma el coordinador, docentes, padres de familia, egresados, funcionarios administrativos, representantes del sector productivo y todos aquellos que tengan una intervención directa en La Institución.
Nuestra máxima autoridad a nivel externo será la Secretaría de Educación Departamental y a nivel interno será el Consejo Directivo de La Institución.
Estructura Orgánica
En la estructura orgánica encontramos las herramientas que hacen posible la implementación y el logro de la misión y la visión en las condiciones establecidas en el marco general del PEI de la Institución. Forman parte de ella las siguientes:
Se presenta de forma gráfica la estructura organizativa de la Institución, la cual permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de dicha organización.
Cuadro 1. Organigrama I.E San Vicente.
Definición de cada una de las dependencias del organigrama.
Rector: Es la máxima autoridad encargado de dirigir y orientar la Institución, por lo tanto, es la primera autoridad administrativa y docente de la Institución Educativa. Tiene la responsabilidad de lograr que la institución ofrezca los servicios educativos adecuados, para que el educando alcance los objetivos institucionales, bajo su responsabilidad están las siguientes instancias:
Consejo Directivo: Es la instancia directiva del gobierno escolar, encargada de resolver conflictos, adoptar y aprobar el reglamento institucional y aprobar el plan anual, autorizar o negar presupuestos, aprobar y negar adiciones presupuestales, todo en cabeza del Rector.
Consejo académico: Es la instancia superior que participa en la orientación pedagógica y académica de La Institución Educativa.
Consejo estudiantil: El Consejo estudiantil es concebido como el "máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos". Está conformado por un representante de cada uno de los grados ofrecidos por La Institución Educativa. Un estudiante de este consejo que esté cursando el último grado, deberá representar al estudiantado en el Consejo Directivo.
Personero estudiantil: Según el artículo 28 del decreto 1860 de 1994: "En todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia.
Coordinador: Como su nombre lo indica, es la persona que coordina las actividades académicas y disciplinarias de La Institución supervisando y evaluando el proceso de enseñanza para garantizar el desarrollo integral del alumnado. Le corresponde la unidad administrativa, con responsabilidad de: asesorar, orientar y liderar el proceso de auto evaluación institucional. De él dependen los Jefes de Departamento (si los hubiere) y por relación de autoridad funcional, los profesores y los estudiantes.
Jefes de Área: Son quienes conforman a su vez, el consejo académico, son cada uno de los docentes que lideran cada una de las áreas, de acuerdo a su especialidad, competencia y su función específica es socializar la planeación, organización y ejecución de planes de mejoramiento, de acción y a su vez hacer el seguimiento respectivo.
Docente: Es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del docente consiste en facilitar el aprendizaje para que el estudiante lo alcance de la mejor manera posible. Dependen del Coordinador (a) y por relación de autoridad funcional del Rector.
Estudiante: Es quién sigue la enseñanza de los docentes de la Institución, cumpliendo con el deber de asistir a clase en el horario establecido, aceptando y respetando el manual de convivencia establecido por la misma.
Personal administrativo: Depende de la Rectoría y de la Coordinación. Le corresponde llevar el registro y control de los aspectos legales de la institución y hacer trabajos asistenciales en las labores de oficina. El trabajo y esfuerzo desplegado por el personal administrativo debe ser fundamental en la conducción y apoyo a la labor educativa.
Comunidad: Es un conjunto de personas con perspectivas diferentes, tienen una misión común: la educación integral de los estudiantes, contribuyen al desarrollo de la gestión educativa dentro del marco del Proyecto Educativo, Directrices y Normas de La Institución.
