top of page
cartoon-landscape-mountain-firr-cloud-su

Laureles

REFERENTE CONTEXTUAL

La sede Los Laureles se encuentra ubicada en zona rural  del  municipio de la Plata (H), en la vereda del mismo nombre.  Limita  al norte con la vereda Villa Colombia, al oriente con la vereda La palma, al occidente con la vereda la Esmeralda y al sur con la vereda  San Sebastián.

En  la región  predomina el clima templado y la economía gira principalmente en torno a los cultivos de café y tomate de árbol.

La población  en un  90 % es de origen campesino y un 10% indígena (de la etnia Nasa) provenientes de diferentes municipios del departamento del Cauca.  

  

Los habitantes de la vereda se dedican en un 91% a las labores agrícolas y en una minoría (9 %) al comercio y al transporte.

La comunidad realiza diferentes celebraciones religiosas especialmente la fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús. Sin embargo, vale la pena resaltar que  el 98% de la población pertenece a la religión católica y el  2% restante a la religión evangélica.

A manera de   reseña histórica, es importante  mencionar   que el terreno en el cual  se encuentra ubicada   la sede Los Laureles, fue donado por  el señor Alcides Campos en el año 1994. El proyecto para la construcción de la escuela se ejecutó a finales del mes de Noviembre del año en mención durante la administración del alcalde municipal de La Plata, el señor Adolfo León Ubajoa.

Las labores se iniciaron en el mes de marzo del año 1995 con un total de 30 estudiantes en los grados: Primero, Segundo, Tercero y Cuarto.

Actualmente la sede Laureles hace parte de la Institución Educativa San Vicente, es una escuela multigrado  orientada bajo el modelo de Escuela Nueva. Acorde a los principios institucionales en esta sede se brinda una educación integral  brindando experiencias de aprendizaje que estimulan en los estudiantes,  la construcción de conocimientos y el desarrollo de un pensamiento crítico, analítico y reflexivo. Considerando como fundamento del proceso de formación  el respeto por los derechos y los valores humanos.

En cuanto a la infraestructura dispone de   un salón de clases, un polideportivo, una cocina, dos baños  y la caseta comunal que se adecua como comedor escolar.

El número de estudiantes matriculados hasta la fecha es de once niños y niñas distribuidos así:

Una  estudiante en el grado transición

Dos   estudiantes en el grado primero

Dos estudiantes en el grado segundo

Cuatro estudiantes en el grado cuarto

Dos estudiantes en el grado quinto

bottom of page